Parecen inofensivos, reales y útiles, pero una vez que se pone en uso se descubre la verdad: son falsos. Muchos saben que en internet se puede encontrar a muchos estafadores.
Algunos productos que se encuentran en venta por este medio pueden parecer auténticos, tanto que son usados para estafar a distintos usuarios.
Este último mes ha resaltado ante nuestros ojos la cantidad de unidades SSD falsas que se encuentran disponibles en el mercado. Incluso, pueden encontrarse por 40 dólares en sitios de renombre, donde muchas personas, de hecho, ya cayeron en la trampa.
Hay quienes compran productos de imitación por internet debido a su precio.
La mayoría de estos no van a causar un daño, lo delicado de esto es que hay una gran posibilidad de que todos los datos que se almacenen en el dispositivo se pierdan o sean dañados.
Víctimas de SSD falsa
Una empresa alemana fue víctima de una SSD falsa, esto pasó cuando un empleado que tenía un alto rango mandó el disco SSD para que se recuperaran los datos.
Compró el disco online a un precio bajo y se usó para guardar la información de la empresa. Cuando los profesionales abrieron la unidad, inmediatamente detectaron la causa de la pérdida de datos.
En vez de tener una placa de circuito original con un chip de memoria que fuera de dos terabytes, estaba un chip barato y común con un bloque de aluminio para que este le diera peso.
Cuando un especialista inspecciona con más detalle el producto, se puedo determinar que el almacenamiento USB fue reprogramado, no solo para que mostrara 2TB de capacidad, sino que también para que se comportara como si contara de ese espacio.
Por lo que, cuando se superaba la capacidad real de la memoria flash de almacenamiento, los datos que ya estaban guardados se remplazaban por los nuevos. Esto hizo que los datos anteriores se sobrescribieran y por lo tanto fue imposible la recuperación.
Un problema de todos
Las SSD falsas no son únicamente un problema europeo, ni el único existente. Es un problema cada vez más común. Es por eso que hay que verificar tanto la reputación de los productos, las marcas y el precio.
No dejarse llevar por lo atractivo que pudiera ser la oferta. Si una empresa invierte en SSD falsas, su pérdida será mucho mayor a lo que pudo haber gastado en un dispositivo fiable.
Si identifica una oferta o precio que sea “muy bueno para ser real”, es probable que así sea. Por lo que la probabilidad de que el producto sea falso es mucha.
Como mencionamos antes, el peligro es que sean falsos y los datos se sobrescriban una y otra vez. Por lo que será imposible recuperar los datos que pierda.
Recuerde, lo mejor es comprar un dispositivo de almacenamiento de una marca reconocida y de un vendedor que sea de confianza.
Además, asegúrese de investigar el precio promedio del producto que está buscando. Así tendrá una idea más clara si el producto es real o no.
Si necesita de una mayor orientación sobre los servicios de recuperación de datos, no dude en contactar a nuestros especialistas de Digital Recovery.